La Torta Negra es una tradición prepararla en mi país Venezuela en el mes de diciembre, es tan popular que todos esperan disfrutarla en Navidad. Las frutas que lleva son maceradas por lo menos un día antes de prepararla para lograr esa combinación de aromas y sabores exquisitos característicos de esta torta que recuerdan nuestras navidades, aquí tienes la receta.
"Recuerdo que esta Torta Negra la hacia mi mamá en navidad ella me enseño a hacerla... antes de hacer esta receta hable con mi mamá para no olvidar cada detalle y que me quedara exactamente igual a ella.. aqui se los explico para que les quede increible.."
Para comenzar lo primero que tienes que hacer un día antes de hornear tu torta negra es macerar los frutos secos en un frasco de vidrio agregandole ron y dejandolas alli durante la noche para que absorban todo el sabor del ron y se ablanden un poquito.
Esta Torta la hice en forma de casita que es una belleza al final te voy a dejar el link de donde la compre pero la puedes hacer también con un molde tipo bundt o en forma de corona que te guste de 9 tazas de capacidad. Se prepara el molde con spray antiadherente o con mantequilla derretida y harina para que no se nos pegue. Aqui te voy a escribir los ingredientes y el procedimiento.
Ingredientes:
Para macerar
· 1 taza de frutos secos nueces, almendras, albaricoques, merey, pasitas y avellanas
·1 taza y media de ron
Para la torta
· 200 gr de mantequilla sin sal suavizada
· 2 tazas de azúcar morena
· ¾ de taza de azúcar blanca
· 2 y ½ tazas de harina de trigo todo uso
· 6 huevos
· 1 taza de cacao en polvo
· 3 cucharaditas de polvo de hornear
· 1 taza de leche líquida
· 1 cucharada de canela en polvo
· 1 cucharada de vainilla
· 1 cucharadita de sal
· 1 taza de frutas maceradas
· ½ taza de ron
· 1 molde de 9 tazas de capacidad engrasado y enharinado
* Azúcar pulverizada para decorar
* Azúcar pulverizada para decorar
Preparación:
1.Macerar los frutos secos en un frasco de vidrio con el ron un día antes de preparar la torta.
2. Separar las claras de huevo y las yemas.
3. Escurrir los frutos secos ya macerados y colocarlos en una bolsa plástica con un poco de harina de trigo para secarlas y evitar que se vayan al fondo del molde y queden bien distribuidas por toda la torta.
4.Tamizar y unir la harina, el cacao en polvo, la sal, la canela y el polvo de hornear.
5. Unir la leche y el ron.
6. Batir con un batidor eléctrico a velocidad media alta la mantequilla con los dos tipos de azúcar hasta que quede una mezcla cremosa y luego agregar las yemas de huevo y la vainilla.
7. Bajar la velocidad del batidor e ir agregando la mezcla de harina y alternarla con la mezcla de leche. Agregar los frutos secos y distribuirlos uniformemente en la mezcla.
9.Verter la mezcla en el molde para hornear y hornear a 350°F por 45 min o hasta que al introducir un palillo de madera éste salga limpio. Esperar 10 min para desmoldar. Agregar azúcar pulverizada para decorarla cuando este a temperatura ambiente.
![]() |
Mirenla por adentro es divinisima |
Aquí les voy a dejar el link de donde compre este molde en forma de casita que es una bellezura..Si tienen alguna pregunta hacerca de esta receta escribanme abajo en los comentarios y con gusto les ayudare.. Si hacen esta receta me encantaria que me mandaran las fotos de sus bellas creaciones a mi instagram @jcdimuro o etiqueten con el #mamaslatinasenusa, las mas hermosas las voy a publicar en mi cuenta... Que tengan un día maravilloso queridos amigos..
*Molde en forma de casita:
Hola guapa, considero esta receta como mi primer regalo de Navidad, no sé si aquí hay moldes en forma de casita...algo se me ocurrirá, que Dios Bendiga tu Amor y Generosidad, saludos desde Lechería, Venezuela. 😊 Atte. Ana Cristina Mazza G.
ResponderBorrarHola Ana Cristina!! que bella si tu primer regalo de navidad que adornara tu mesa!!!! espero que la hagas y me mandes fotos de tu creacion!! si no tienes el molde de casita puedes usar uno tipo bundt en forma de corona y tambien te va a quedar preciosa... dios te bendiga a ti tambien gracias por escribirme y un abrazo a mi gente de lecheria...
BorrarHola Joselena!
ResponderBorrarte felicito por tu blog. Tus recetas son super!. Ya he hecho varias veces el pastel de pollo y cada vez ha sido un éxitazo.
Fìjate que justo ayer le comentaba a mi esposo (italiano) que tenìa ganas de hacer nuestra sabrosa y tradicional torta negra de Navidad para hacércela probar. Recuerdo cuando mi mamy la preparaba y la casa olìa a Navidad.
Te haré saber el resultado en lo que la prepare.
Saludos desde Bruselas.
Ops, me equivoqué: querìa decir hacérsela con la S
BorrarHola linda!!! que bueno que vas a poder prepararla nuestra tradicional torta negra navideña con ese olor a navidad y a recuerdos familiares!!! a tu esposo le va a encantar!! si la haces avisame mandame foticos...Un abrazo desde Miami hasta Bruselas..bendiciones..
BorrarHolà, gracias por la receta del pie de manzana, deliciosa, sobre esta torra negra te pregunto, a qué te refieres con fruta macerada?? Fruta fresca macerada o fruta cristalizada macerada (pasada por el mortero) ??
ResponderBorrarMil gracias 😊